En enero de 1976, un grupo de soldados sanos contrajeron una enfermedad respiratoria desconocida en Fort Dix, un centro de entrenamiento del Ejército de los Estados Unidos en Nueva Jersey. Varios fueron hospitalizados…
En 2018, el Directorio (Board of Directors, BOD) de la APSF votó sobre sus prioridades principales para la seguridad perioperatoria del paciente. Esta lista se generó de la combinación de una revisión de la bibliografía más reciente…
Emery H. McCrory, MD; Jennifer M. Banayan, MD; Paloma Toledo, MD, MPH
Las lesiones en los nervios periféricos después del parto pueden ocurrir en aproximadamente entre el 0,3 % y el 2 % de todos los partos. La mayoría de las lesiones en los nervios se atribuyen a parálisis obstétricas intrínsecas causadas por la compresión…
El 17 de diciembre de 2020, Sjoding y otros publicaron un análisis retrospectivo sobre los datos de oximetría de pulso (SpO2) de dos cohortes de pacientes que indicaban que, en algunos pacientes, no se había detectado hipoxemia oculta…
Los eventos adversos de dificultades en las vías respiratorias son el cuarto evento más frecuente de la base de datos de casos cerrados de la Sociedad Americana de Anestesiólogos (American Society of Anesthesiologists, ASA) que tiene consecuencias perjudiciales o devastadoras…
Ronald S. Litman, DO, ML, director médico del ISMP
El Instituto de Prácticas Seguras de Medicación (Institute for Safe Medication Practices, ISMP) (ISMP.org) recibe miles de informes de errores de medicación mediante su sistema de informe voluntario en línea para proveedores de asistencia médica. Mediante este mecanismo…
Por Jennifer Krogh, MSN, CRNA; Jennifer Lanzillotta-Rangeley, PhD, CRNA; Elizabeth Paratz, MD; Lynn Reede, DNP, CRNA; Linda Stone, DNP, CRNA; Joseph Szokol, MD; Laura Andrews, PhD; Joan Kearney, PhD, APRN, FAAN
Los trastornos por consumo de sustancias (SUD) son un tema de preocupación cada vez mayor en los EE. UU. y siguen afectando a familias y comunidades. Del total reportado de 329,9 millones de habitantes…
Katherine A. Meese, PhD; D. Matthew Sherrer, MD, FASA
Un artículo publicado recientemente en la APSF por Jeffrey Cooper, PhD, destacó la importancia de considerar la relación entre determinadas díadas en el quirófano, específicamente entre…
F. Jay García, MS4; Ronald S. Litman, DO, ML; Teeda Pinyavat, MD
La línea directa de hipertermia maligna (MHH) (800-MH-HYPER) es un servicio de la Asociación de Hipertermia Maligna de los Estados Unidos (Malignant Hyperthermia Association of the United States, MHAUS), una organización sin fines de lucro de defensa del paciente.
Ashish K Khanna, MD, FCCP, FCCM, FASA; Richard D. Urman MD, MBA, FASA; Toby N. Weingarten MD
El año pasado se publicaron los resultados del ensayo clínico “PRediction of Opioid-induced respiratory Depression In patients monitored by capnoGraphY” (Predicción de la depresión respiratoria inducida por opioides en pacientes monitoreados por capnografía) (PRODIGY)…
Cameron R. Smith, MD, PhD; Yong G. Peng, MD, PhD, FASE, FASA
Se cree que los errores médicos evitables son una de las mayores causas de muerte en los Estados Unidos (EE. UU.), ya que provocan aproximadamente 400.000 muertes al año…
Taizoon Q. Dhoon, MD; Darren Raphael, MD; Govind R. C. Rajan, MBBS; Doug Vaughn, MD; Scott Engwall, MD, MBA; Shermeen Vakharia, MD
La hemorragia es la principal causa de muerte en el quirófano, y dos tercios de las muertes por hemorragia ocurren en el contexto de una cirugía de emergencia…
El ThermaCor® 1200 Rapid Infusion (Smisson-Cartledge Biomedical, Macon, GA) es un infusor de líquidos calentados rápido, que usa el calentamiento seco por conducción controlada de la temperatura…
Quiero presentar un caso de lesión en el labio inferior de un paciente durante la intubación relacionada con el diseño de la hoja de un laringoscopio Macintosh (BritePro Solo™, Flexicare Inc., Irvine, CA). El paciente era un hombre de 75 años que tenía programado un procedimiento de urología. Se lo intubó con un tubo endotraqueal (ETT) de 7,5 sin complicaciones mediante…
Un hombre de 55 años con historia de bloqueo cardiaco bifascicular preexistente fue intubado por vía oral sin incidentes con un tubo endotraqueal (ETT) de polivinilo Shiley de 7,5 milímetros…
Share
Link Copied!
Anuncios
A nuestros lectores de la APSF:
Si no está en nuestra lista de distribución, suscríbase en https://www.apsf.org/subscribe para que la APSF le envíe la edición actual por correo electrónico.
Pódcast del Boletín informativo de la APSF:
Ya está disponible en línea en APSF.org/podcast
Allison Bechtel, MD, directora del pódcast de la APSF
La APSF ahora le da la oportunidad de aprender sobre la seguridad del paciente de anestesia, mientras hace otras cosas, con el pódcast de seguridad del paciente de anestesia. El pódcast semanal de la APSF está pensado para todos los que tienen interés en la seguridad perioperatoria del paciente de anestesia. Escúchelo para saber más sobre los artículos recientes del Boletín informativo de la APSF con contribuciones exclusivas de los autores y episodios centrados en responder las preguntas de nuestros lectores relacionadas con las preocupaciones sobre la seguridad del paciente, dispositivos médicos y tecnología. Además, hay programas especiales que destacan información importante del COVID-19 sobre el manejo de las vías respiratorias, los respiradores, el equipo de protección personal, información sobre medicamentos y recomendaciones sobre cirugías programadas. La misión de la APSF incluye ser un portavoz de la seguridad del paciente de anestesia en todo el mundo. Puede encontrar más información en las notas que corresponden a cada episodio en APSF.org. Si tiene sugerencias para episodios futuros, escríbanos por correo electrónico a [email protected]. También puede encontrar el Pódcast de la seguridad del paciente de anestesia en los pódcasts de Apple, Spotify o donde suela escuchar pódcasts. Visítenos en APSF.org/podcast y en @APSForg en Twitter, Facebook e Instagram.
Conferencia Stoelting 2021 de la APSF
«Seguridad del personal clínico: Preocuparse es humano»
Haga clic en los nombres o en las fotos de abajo para obtener más información.
Royal Palms Resort & Spa 5200 E. Camelback Rd. Phoenix, AZ 85018
Si tiene consultas sobre la inscripción y la conferencia, comuníquese con Stacey Maxwell, administradora de la APSF ([email protected]).
Para obtener información sobre patrocinar la Conferencia Stoelting, comuníquese con Sara Moser, directora de Desarrollo de la APSF ([email protected]).
Promotores de la Conferencia Stoelting
¡Únase al equipo de la APSF!
Haga una donación ahora en APSF.ORG/FUND
La Fundación para la Seguridad del Paciente de Anestesia está lanzando su primera iniciativa de financiación colectiva, que consiste en recaudar pequeñas cantidades de dinero de una gran cantidad de personas. Solo USD 15 pueden ser sumamente útiles para alcanzar nuestros objetivos.
Ayude a apoyar la visión de que “ninguna persona se vea perjudicada por la anestesia” .
SU CONTRIBUCIÓN NOS DA FONDOS PARA PROGRAMAS IMPORTANTES:
El Boletín informativo de la APSF ahora se traduce a los siguientes idiomas: chino, francés, japonés, portugués y español.
¿Qué tienen en común todas estas personas?
Un compromiso firme para proteger el futuro de la anestesiología. Fundada en 2019, la sociedad Legacy Society de la APSF distingue a aquellos que contribuyen a la fundación con sus haciendas, testamentos o fideicomisos para garantizar que la investigación y la educación sobre la seguridad del paciente continúen en beneficio de la profesión por la que sentimos una gran pasión.
La APSF reconoce y agradece a estos miembros fundadores que dieron su apoyo generoso a la APSF con una sucesión o un legado.
Para obtener más información sobre la donación planificada, comuníquese con Sara Moser, directora de Desarrollo de la APSF, escribiendo a [email protected].
Más de 1 000 000 de lectores anuales en todo el mundo
BOLETÍN INFORMATIVO
Revista oficial de la Fundación para la Seguridad del Paciente de Anestesia
La Fundación para la Seguridad del Paciente de Anestesia (Anesthesia Patient Safety Foundation, APSF) se ha asociado recientemente con el Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación (SENSAR) —sistema de notificación de eventos adversos y seguridad en anestesia y cuidados intensivos—, la Sociedad Colombiana de Anestesia y Reanimación (SCARE), la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología y la Sociedad Chilena de Anestesia para crear y distribuir la edición en español del Boletín informativo de la APSF. El objetivo de esta asociación es la mejora continua de la educación sobre la seguridad perioperatoria del paciente. Hemos publicado el Boletín informativo en otros idiomas, como japonés, francés, chino y portugués, además del inglés. Nos esforzaremos por enriquecer aún más el contenido del boletín en el futuro.
Representantes editoriales de EE. UU. de la edición en español del Boletín informativo de la APSF:
Steven Greenberg, MD, FCCM Editor del Boletín informativo de la APSF Profesor clínico en el Departamento de Anestesiología/Cuidados Intensivos de la Universidad de Chicago, Chicago, IL Vicepresidente de Educación en el Departamento de Anestesiología de NorthShore University HealthSystem, Evanston, IL
Edward Bittner, MD, PhD Editor asociado del Boletín informativo de la APSF Profesor asociado de Anestesia, Facultad de Medicina de Harvard Departamento de Anestesiología, Massachusetts General Hospital, Boston, MA
Jennifer Banayan, MD Editora del Boletín informativo de la APSF Profesora asociada, Departamento de Anestesiología, Facultad de Medicina Feinberg de Northwestern University, Chicago, IL
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of all cookies. However you may visit Cookie Settings to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.